“For a successful technology, reality must take precedence over public relations, for nature cannot be fooled.” -- Richard Feynman. *
![]() |
Orffyré, el mayor genio jamás visto |
Orffyreus es un anagrama creado a partir de las letras diametralmente opuestas a las de su apellido, BESSLER-ORFFYRÉ (latinizado a Orffyreus) y es así como decidió hacerse llamar este enigmático personaje de la historia, que es sin duda mi scientífico predilecto. Nadie está seguro de por qué decidió cambiar su nombre durante el apogeo de su invención, algunos dicen que "porque le parecía más... elegante".
BESSLER nació en una familia de campesinos en Alta Lusacia, Alemania, alrededor del año del señor 1680. Completó la educación secundaria en Zittau y luego viajó bastante. Un alquimista le dio instrucciones sobre la fabricación de elixires. También fue un relojero aprendiz hasta que sus fortunas mejoraron cuando se casó con una noble rica en Annaberg.
NO es mucho lo que se sabe de su vida, que parece haber sido turbulenta y por momentos trágica. Inventó un carro automóvil que decía obtener energía de la gravedad, diseñó una fuente ornamental, un órgano programable y un barco movido por ingeniosos mecanismos de relojería.
PERPETVVM MOBILE,
el problema insoluble
PERO si hay un sueño moderno por excelencia (por lo menos así lo creía Spengler) es el móvil perpetuo. En su tiempo, Leonardo renegaba de los inventores de esas máquinas tanto como de los alquimistas. Homer Simpson, una autoridad hoy más respetada que Leonardo, también se puso firme cuando Lisa trajo una de esas máquinas. Con tono admonitorio, le recordó:
“¡En esta casa se respetan las leyes de la termodinámica!”
SE podría creer que el movimiento perpetuo sólo sobrevive en el vals “Perpetuum mobile” de Johann Strauss. Pero, a pesar de que la Academia de Ciencias francesa dejó de aceptar trabajos de ese tipo después que se enunciaron las leyes de la termodinámica, una de las últimas patentes es de 2003 y fue concedida en USA.
El Mysterioso Extranjero
EN 1712, un misterioso desconocido entró en la tranquila ciudad de Gera (Turingia), en Alemania. El pibe trajo consigo una máchina muy peculiar: una rueda de madera gruesa, de unos tres pies de diámetro, cubierta de una manta de piel aceitada. A través de la envoltura emergía un eje masivo en el que se enrollaba una cuerda fuerte. El desconocido invitó a todos los nobles y a las gentes de la ciudad para ver "la maravilla más grande que hayan visto jamás". El cognomen del hombre era Conde de Orffyreus, como ya habréis intuido, y su máchina prodigiosa marcó el inicio de la historia más fascinante de la ciencia, al menos para mi persona.
VNA gran multitud exacerbada se reunió para ver la nueva maravilla. Orffyreus puso su prodigiosa rueda sobre una base de madera sólida, por lo que podría moverse como una rueda de bicicleta del revés. En frente del gentío emocionado, a la manera de un showman experimentado, Orffyreus dio a la rueda un ligero empujón, y. . .
SE escucharon algunos golpes fuertes detrás de la cubierta de cuero que ocultaba el mecanismo interno y la rueda comenzó a girar. Algunas personas en la multitud pudieron reconocer los sonidos: pesos pesados que caían sobre una superficie de madera. Delante de los ojos atónitos de los espectadores la gran rueda se aceleró, al parecer por su cuenta, sin ayuda. El cambio fue un poco lento al principio, pero luego se aceleró y giró con alrededor de 50 rpm., rápidamente. Sin ningún tipo de fuente de energía visible, la rueda mantubo esta velocidad constante y podía levantar pesos de hasta 1 kilo. El inventor luego fijó una bomba de agua sencilla al eje de la rueda, y esto parecía no perturbar la rueda en absoluto.
ALGVNOS gritos de asombro se escucharon entre la multitud. Era claro para todos que la rueda tenía que ser muy potente para poder levantar el peso puesto sobre ella y la bomba del agua. Pero. . .
![]() |
Reconstrucción del Perpetuum Mobile Orffyreanum |
SE escucharon algunos golpes fuertes detrás de la cubierta de cuero que ocultaba el mecanismo interno y la rueda comenzó a girar. Algunas personas en la multitud pudieron reconocer los sonidos: pesos pesados que caían sobre una superficie de madera. Delante de los ojos atónitos de los espectadores la gran rueda se aceleró, al parecer por su cuenta, sin ayuda. El cambio fue un poco lento al principio, pero luego se aceleró y giró con alrededor de 50 rpm., rápidamente. Sin ningún tipo de fuente de energía visible, la rueda mantubo esta velocidad constante y podía levantar pesos de hasta 1 kilo. El inventor luego fijó una bomba de agua sencilla al eje de la rueda, y esto parecía no perturbar la rueda en absoluto.
![]() |
Impresionante boceto de la asombrosa máquina |
¿de dónde venía ése poder? ¿Cómo podría la máquina hacer lo que hizo sin siquiera un caballo o un burro que tirara de la rueda? -- Varias personas se preguntaron en voz alta, otrosí, si tal vez la brujería estaba involucrada.
ORFFYREVS repitió ésta demostración a cientos de espectadores curiosos durante las semanas siguientes y atrajo a algunos de los hombres más poderosos de Europa. El rumor respecto al Perpetuum Mobile Orffyreanum, al que llamaron "la Rueda del Demonio", se extendió a todas las ciudades vecinas. Muchas personas compraron entradas para ver el espectáculo y poder echar un vistazo a ésa nueva maravilla del mundo. Lo que él no sabía era que esa repentina fama significaba también un problema: la gente empezaba a dudar y los escépticos se reunían a analizarla para tratar de descubrir dónde estaba el truco. La crítica, como de costumbre, se apresuró a seguir de cerca el fenómeno.
BESSLER destruyó su máquina prodigiosa al terminar la exposición, mostrando cuán ofendido se veía al oír tales injurias contra su fantástico invento; y se retiró terriblemente agraviado para desaparecer, pero tres años después presentó en Merseburg una radiactiva versión mejorada de la misma máquina que causó el asombro y la admiración de todos cuantos tenían el enorme placer de verla.
ÉSTA, sin recibir ningún tipo de energía (al menos visible) era capaz de moverse de derecha a izquierda y además levantar perpendicularmente un peso de 31,5 kilos, certificado por un comité de hombres prominentes que analizó el aparato in situ.
BESSLER destruyó su máquina prodigiosa al terminar la exposición, mostrando cuán ofendido se veía al oír tales injurias contra su fantástico invento; y se retiró terriblemente agraviado para desaparecer, pero tres años después presentó en Merseburg una radiactiva versión mejorada de la misma máquina que causó el asombro y la admiración de todos cuantos tenían el enorme placer de verla.
ÉSTA, sin recibir ningún tipo de energía (al menos visible) era capaz de moverse de derecha a izquierda y además levantar perpendicularmente un peso de 31,5 kilos, certificado por un comité de hombres prominentes que analizó el aparato in situ.
![]() |
Mapa de las fascinantes exhibiciones del Conde Orffyré |
Exposición ante el Príncipe
POSTERIORMENTE logró fabricar una que conseguía levantar el peso de un hombre y llegó a hacer demostraciones privadas con su máquina en habitaciones cerradas y selladas durante semanas, que al volver a abrirse mostraban la máquina funcionando como si nada.
VN caso certificado por el propio Landgrave de Hesse-Kassel que le propuso la experiencia, el príncipe Kart, se realizó en su Castillo de Weissentein en una habitación sin paredes contiguas que fue completamente cerrada con los propios sellos reales y que al reabrirse 14 días después mostró cómo la máquina continuaba girando regularmente tal cual había sido dejada. La habitación fue vuelta a sellar y se reabrió nuevamente un mes y nueve días después, el 4 de enero de 1718, constatándose una vez más que la máquina continuaba funcionando con normalidad. Hasta Newton envió allí a gente de su confianza para examinar el artefacto, y el Czar de Russia mandó a uno de sus hombres a comprar el artefacto, aunque la venta nunca tuvo lugar.
QVANDO el secreto de la máchina estaba a punto de revelarse, temiendo que le plagiaran, en un ataque de emoción violento, destruyó la maquina ante la asombrada multitud hasta que no quedó ninguna parte importante de ella. Posteriormente, Anne Rosine Mauersbergerin, una vieja criada entrometida, se escapó de su casa y afirmó bajo juramento que la rueda estaba vacía y en su interior se ocultaba un esbirro (ella junto a toda la familia) que la hacía girar como si fuera una bola de hámsters; obviamente esta acusación era totalmente falsa y desacertada, aunque aún hoy en día algunos creen esas descabelladas paparruchas sin pies ni cabeza ni evidencia alguna. Algunas personas que lo conocieron, incluyendo partidarios como Gravesande, informaron de que Bessler era excéntrico, de mal genio, y tal vez incluso padecía de una locura insana. Sin embargo, el príncipe Kart entregó un certificado al inventor fechado el 27 de mayo de 1718 en el cual constaba que se habían tomado todas las precauciones necesarias para excluir hasta la más mínima sospecha de fraude.
¡Nada más lejos de la realidad!
¿Y qué hay acerca de sus
ORFFYREVS hizo varios bocetos de su máquina de movimiento perpetuo. Cada uno de estos bocetos muestra letras extrañas o "códigos" que nadie todavía ha conseguido descifrar.
LO que sí sabemos, es que utilizó un código de cifrado llamado "atbash" o "ROT-13" para convertir su apellido, Bessler, a Orffyré. Es muy posible que un método de cifrado similar fuera utilizado en sus bocetos.
EL "Maschinen Tractatus" fue un libro encontrado entre las posesiones de Bessler después de su muerte, con una serie de páginas (141) y que contenía un mensaje en la parte frontal del volumen que se afirmaba que había eliminado los dibujos que representaban cómo funcionaba su máquina, pero que:
HACIA el final de su vida, Orffyreus escribió:VN caso certificado por el propio Landgrave de Hesse-Kassel que le propuso la experiencia, el príncipe Kart, se realizó en su Castillo de Weissentein en una habitación sin paredes contiguas que fue completamente cerrada con los propios sellos reales y que al reabrirse 14 días después mostró cómo la máquina continuaba girando regularmente tal cual había sido dejada. La habitación fue vuelta a sellar y se reabrió nuevamente un mes y nueve días después, el 4 de enero de 1718, constatándose una vez más que la máquina continuaba funcionando con normalidad. Hasta Newton envió allí a gente de su confianza para examinar el artefacto, y el Czar de Russia mandó a uno de sus hombres a comprar el artefacto, aunque la venta nunca tuvo lugar.
QVANDO el secreto de la máchina estaba a punto de revelarse, temiendo que le plagiaran, en un ataque de emoción violento, destruyó la maquina ante la asombrada multitud hasta que no quedó ninguna parte importante de ella. Posteriormente, Anne Rosine Mauersbergerin, una vieja criada entrometida, se escapó de su casa y afirmó bajo juramento que la rueda estaba vacía y en su interior se ocultaba un esbirro (ella junto a toda la familia) que la hacía girar como si fuera una bola de hámsters; obviamente esta acusación era totalmente falsa y desacertada, aunque aún hoy en día algunos creen esas descabelladas paparruchas sin pies ni cabeza ni evidencia alguna. Algunas personas que lo conocieron, incluyendo partidarios como Gravesande, informaron de que Bessler era excéntrico, de mal genio, y tal vez incluso padecía de una locura insana. Sin embargo, el príncipe Kart entregó un certificado al inventor fechado el 27 de mayo de 1718 en el cual constaba que se habían tomado todas las precauciones necesarias para excluir hasta la más mínima sospecha de fraude.
¡Nada más lejos de la realidad!
![]() |
Esta pudo ser la anciana criada que osó agraviar con su bífida lengua viperina a Johann. Su plumero no es visible en la imagen. |
¿Y qué hay acerca de sus
"códigos secretos"?
LO que sí sabemos, es que utilizó un código de cifrado llamado "atbash" o "ROT-13" para convertir su apellido, Bessler, a Orffyré. Es muy posible que un método de cifrado similar fuera utilizado en sus bocetos.
EL "Maschinen Tractatus" fue un libro encontrado entre las posesiones de Bessler después de su muerte, con una serie de páginas (141) y que contenía un mensaje en la parte frontal del volumen que se afirmaba que había eliminado los dibujos que representaban cómo funcionaba su máquina, pero que:
"alguien con una mente penetrante podría, mediante el estudio de varios dibujos en última instancia, descubrir el secreto de su construcción".
Conclusión
"Me falta fuerza y voluntad, a través del hambre, el dolor, las heladas y el frío, durante mucho tiempo. . . De hecho, a menudo he tenido sólo pan seco para comer y agua para beber. Sin embargo, al fin, gracias a Dios, he tenido la suerte de terminar de preparar el modelo de movimiento perpetuo que se encargó de Inglaterra."
![]() |
"Das Triumphirende Perpetuum Mobile Orffyreanum", su trabajo más profesional en latín |
Ciertamente, su viaje de moción perpetua había sido difícil, incluso una tortura. El mundo lo vio como un científico loco, que murió enterrando junto con él su secreto de la máquina de movimiento perpetuo.
* "Para una tecnología exitosa, la realidad debe prevalecer sobre las relaciones públicas, por la naturaleza no puede ser engañada." -- Ricardo Feynman.
![]() |
Cartel Publicitario |
No hay comentarios:
Publicar un comentario